top of page
Bebé gateando
Foto del escritorTanya Orozco

🩸¿Por qué es importante el tipo de sangre en el embarazo?

Conocer tu tipo de sangre es una de las prioridades que deberás tomar en cuenta cuando te enteras de que estás embarazada. Si no lo sabes o no estás segura, tu médico lo pedirá junto con los demás análisis de seguimiento prenatal. ¡Entérate de su importancia aquí! 🩺



Grupos Sanguíneos 🩺

La sangre está compuesta por tres tipos de células: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. De estos, los glóbulos rojos son los más abundantes y los que determinan qué tipo de sangre tenemos, ya que en su superficie se encuentran algunas proteínas que le ayudan al cuerpo a saber que la sangre es nuestra. A grandes rasgos, estas proteínas se clasifican usando dos principales sistemas:

  • El ABO, que se divide en:

  • Tipo A 🅰️

  • Tipo B 🅱️

  • Ambas (AB) 🔀

  • Ninguna (O) 🅾️

  • El factor Rh, que se divide en:

  • Presencia (positivo, +) ➕

  • Ausencia (negativo, -) ➖


En el reporte del análisis de sangre verás una o dos letras (A, B, AB, O) y un signo (positivo, + o negativo, -). Lo que significa que, si tu tipo de sangre es A+, tus glóbulos rojos tienen proteínas de tipo A y el factor Rh está presente.

Esta información es importante principalmente para las transfusiones sanguíneas, porque nuestro cuerpo, para protegernos, genera anticuerpos que atacan a las proteínas que son incompatibles. Es decir, contra las proteínas de un tipo diferente al propio. Si se nos administra un grupo sanguíneo incompatible, nuestro cuerpo se encargará de inmediato de destruir las células de la sangre que reconoce como “invasoras”, generando una reacción desfavorable que pudiera llegar a ser mortal. Pero, ¿qué sucede en el embarazo? 🤰


Incompatibilidad de Rh ⚠️

A pesar de que generalmente la sangre del bebé y la mamá no se mezclan, una fracción pequeña de la sangre de tu bebé entra en contacto con la tuya a través de la placenta, durante el parto o en el evento de alguna complicación o pérdida.


El principal problema con la compatibilidad sanguínea en esta etapa proviene del sistema del Factor Rh. Cuando el tipo de sangre de la mamá es negativo y el del bebé positivo, esto se conoce como incompatibilidad de Rh, ya que el contacto con la sangre del bebé provocará que el cuerpo de la madre cree anticuerpos contra la sangre del bebé.

Esto se conoce como sensibilización. De forma espontánea, la sangre de la mamá puede comenzar a sensibilizarse entre las semanas 28 y 30 a través de la placenta.


La incompatibilidad del Rh normalmente no afecta al primer embarazo, ya que durante este tiempo aún no tienes suficientes anticuerpos, pero sí pone en riesgo a futuros bebés. En el caso de que tu próximo bebé también sea Rh positivo, tu cuerpo ya tendrá una cantidad considerable de anticuerpos que pueden pasar a través de la placenta y comenzar a atacar su sangre. Esto provoca la destrucción de los glóbulos rojos de tu bebé, lo cual desencadena una enfermedad conocida como “enfermedad hemolítica” o “enfermedad de Rh del recién nacido”, con consecuencias desde anemia, edema, hasta la posible muerte. Sin embargo, la incompatibilidad de Rh es completamente prevenible y aquí te decimos cómo. 🛡️


¿Cómo prevenir la incompatibilidad de Rh? 🛡️

Una vez que sabes que tu sangre es Rh negativo, el siguiente paso es averiguar si tu pareja tiene el mismo tipo de sangre. Si es así, no tienes de qué preocuparte, pues la sangre de tus bebés siempre será de tipo negativo y la incompatibilidad nunca se presentará. 😊

Sin embargo, si la sangre de tu pareja es positiva o la desconoces, tu médico te indicará cuál es el siguiente paso. En tu primer embarazo es muy improbable que hayas generado aún anticuerpos, pero si tuviste una pérdida prematura antes, sería posible que sí los tengas. En algunos casos, para estar seguros, tu médico te mandará a hacer una prueba llamada “detección de anticuerpos anti-Rh o anti-D" durante el primer trimestre. Esto depende enteramente del criterio médico y tus antecedentes.

Como parte del seguimiento prenatal, al no detectarse ningún anticuerpo anti-Rh o en el caso de que sea tu primer embarazo, tu médico te recetará la aplicación de una inyección de inmunoglobulina anti-D, también conocida como “vacuna RhoGAM” o “vacuna Anti-D”, como método de prevención entre la semana 28 y 30. También se te aplicará en las primeras 72 horas después de haber tenido un sangrado o evento en donde posiblemente la sangre de tu bebé esté en contacto con la tuya y en el postparto para evitar la sensibilización en el siguiente embarazo.


Esta inyección va a evitar que tu cuerpo genere anticuerpos contra las proteínas del Rh que puedan afectar al bebé. Además, tu médico te pedirá de rutina la prueba de detección de anticuerpos a lo largo del embarazo para, en el caso de necesitarlo, asegurarse de que tú y tu bebé reciban la atención adecuada. Si se detectan los anticuerpos, será necesario tener un seguimiento más cercano de tu embarazo para monitorear la salud de tu bebé a través de diferentes pruebas.


Si tu bebé desarrolla enfermedad hemolítica, tu médico determinará si puedes llevarlo a término (es decir, en su fecha de parto) o tendrá que nacer antes, dependiendo de la severidad. La mayoría de los bebés se estabilizan si la enfermedad fue moderada. En caso contrario, existen tratamientos efectivos como la transfusión intrauterina o al momento de nacer que aporta al bebé sangre con glóbulos rojos Rh negativos para estabilizar su nivel de glóbulos rojos y minimizar el daño causado por los anticuerpos anti-Rh. 💉


Por último, en el caso de que la sangre de tu primer bebé sea negativa igual que la tuya, no habrá problemas, pero esto no lo sabrás hasta que nazca o haciendo análisis más detallados, por lo que te reiteramos que la atención prenatal desde el momento que te enteras que estás embarazada (o antes) es esencial. 🩺🤱


Bibliografía:

  1. 📚 Maureen F. Edelson, MD. (Mayo 2022). Grupos Sanguíneos. Nemours Children's Health. Consultado el 06 de septiembre del 2022. Disponible en: kidshealth.org.

  2. 📖 Costumbrado J, Mansour T, Ghassemzadeh S. Rh Incompatibility. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing. Consultado el 06 de septiembre del 2022. Disponible en: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov

  3. 📘 Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC. (2020). Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine. (11th edition). Elsevier.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page